3, 2, 1… ¡ACCIÓN! (9-11 años)
Informaciones generalesexpand_more
The present material has been developed for the THINKIDS project by Elvira Sánchez-Igual* from AMEI-WAECE,
*Cohort 6 #TeachSDGs Ambassador
*Cohort 6 #TeachSDGs Ambassador
Grupo de edad | 9-11 años |
Tamaños de grupos recomendados | +20 niños |
Tiempo recomendadoe | Más de 2 horas. |
Lugar | Principalmente en el aula; interior; Al aire libre (los niños tendrán que realizar acciones fuera del horario escolar) |
Objetivos de aprendizaje | - Tener una visión general de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). - Desarrollar emociones y sentimientos sobre la importancia de los ODS. - Crear un compromiso que haga que los niños se sientan interesados y ansiosos por poner en práctica los ODS. - Aprender qué son las Competencias de Aprendizaje Permanente y su utilidad. - Darse cuenta de que cada uno es un participante activo en su comunidad y, por lo tanto, es responsable del éxito de los ODS. |
Materiales | Un cartel del ODS: http://waece.org/contenido/noticias/wp-content/uploads/2022/09/e-sdgs-poster-768x456.png Documento "170 acciones" (documento en español) https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wp-content/uploads/sites/3/2018/08/170Actions-web_Sp.pdf Otros idiomas: Inglés: https://drive.google.com/file/d/1iMdE6DLLuCqwq3K9U-DaTUWB6KyMa8QG/view |
Métodos(s) | Diálogo socrático Actuación: “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” (Benjamin Franklin). |
Desarrollando habilidades en niñosexpand_more
Tras la realización de este ejercicio, los niños desarrollarán las siguientes habilidades:
- Adquirir conocimientos
- Tomando perspectiva
- Autorreflexión
- Pensamiento crítico
- Adquirir conocimientos
- Tomando perspectiva
- Autorreflexión
- Pensamiento crítico
Aplicación paso a pasoexpand_more
Primera parte:
Observamos la imagen (que también se encuentra en: http://waece.org/contenido/noticias/wp-content/uploads/2022/09/e-sdgs-poster-768x456.png).
Pregunte a los niños y niñas las siguientes cuestiones:
• ¿Qué veis a nivel visual?
• ¿Cuál es su vuestra impresión inicial?
• ¿Conocíais ya esta imagen? ¿Os era familiar o es la primera vez que la habéis visto? ¿dónde la habéis visto?
• ¿Qué sentido tiene, o no tiene sentido?
Una vez que haya abordado estas cuestiones previas, explique a sus alumnos/as:
El/la docente dirá: “Cada acción positiva que realice, por pequeña que sea, tiene el poder de marcar la diferencia”.
Segunda parte: 170 acciones diarias:
Muestre el documento "170 acciones": https://drive.google.com/file/d/1iMdE6DLLuCqwq3K9U-DaTUWB6KyMa8QG/view
Los niños de 9 a 11 años pueden cambiar el mundo con pequeñas acciones. Y eso es lo que van a hacer.
Para cada uno de los 17 Objetivos, se muestran 10 acciones diferentes. Cada alumno debe elegir al menos uno de cada ODS y llevarlo a cabo durante al menos una semana (o el tiempo que el/la docente considere adecuado en función de la carga de trabajo que tenga el niño en relación con las materias curriculares).
Después de esa semana, los niños se reunirán en asamblea para compartir su experiencia con sus compañeros.
Puede finalizar esta actividad invitándolos a ser "agentes de cambio" y Embajadores de los ODS. Porque cada pequeño paso importa. Informa a tus familiares, amigos y comunidad sobre acciones simples que pueden realizar en su vida diaria para ayudar a alcanzar los ODS.
Tercera parte: Competencias de Aprendizaje Permanente (nota: esta parte puede llevar un par de días)
El/la docente dirá:
El marco de referencia establece ocho competencias clave siguientes:
1. comunicación en la lengua materna;
2. comunicación en lenguas extranjeras;
3. competencia matemática y competencias básicas enciencia y tecnología;
4. competencia digital;
5. aprender a aprender;
6. competencias sociales y cívicas;
7. sentido de la iniciativa y espíritu de empresa, y
8. conciencia y expresión culturales.
Las competencias clave se consideran igualmente importantes, ya que cada una de ellas puede contribuir al éxito en la sociedad del conocimiento. Muchas de las competencias se solapan y entrelazan: determinados aspectos esenciales en un ámbito apoyan la competencia en otro
Divida la clase en 8 grupos y asigne una Competencia a cada grupo. Deles tiempo para que investiguen en casa y sean capaces de explicar al resto de sus compañeros en qué consiste la competencia sobre la que van a investigar.
Puede compartir con ellos estos dos recursos o bien dejarles que ellos mismo busquen sus fuentes de información.
Recursos en español: https://www.educacionyfp.gob.es/dctm/ministerio/educacion/mecu/movilidadeuropa/competenciasclave.pdf?documentId=0901e72b80685fb1
Recursos en inglés: http://www.fi.uu.nl/publicaties/literatuur/2018_eu_key_competencies_lll.en.pdf
Observamos la imagen (que también se encuentra en: http://waece.org/contenido/noticias/wp-content/uploads/2022/09/e-sdgs-poster-768x456.png).
Pregunte a los niños y niñas las siguientes cuestiones:
• ¿Qué veis a nivel visual?
• ¿Cuál es su vuestra impresión inicial?
• ¿Conocíais ya esta imagen? ¿Os era familiar o es la primera vez que la habéis visto? ¿dónde la habéis visto?
• ¿Qué sentido tiene, o no tiene sentido?
Una vez que haya abordado estas cuestiones previas, explique a sus alumnos/as:
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. En 2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los Objetivos en 15 años. Actualmente, se está progresando en muchos lugares, pero, en general, las medidas encaminadas a lograr los Objetivos todavía no avanzan a la velocidad ni en la escala necesarias.
El/la docente dirá: “Cada acción positiva que realice, por pequeña que sea, tiene el poder de marcar la diferencia”.
Segunda parte: 170 acciones diarias:
Muestre el documento "170 acciones": https://drive.google.com/file/d/1iMdE6DLLuCqwq3K9U-DaTUWB6KyMa8QG/view
Los niños de 9 a 11 años pueden cambiar el mundo con pequeñas acciones. Y eso es lo que van a hacer.
Para cada uno de los 17 Objetivos, se muestran 10 acciones diferentes. Cada alumno debe elegir al menos uno de cada ODS y llevarlo a cabo durante al menos una semana (o el tiempo que el/la docente considere adecuado en función de la carga de trabajo que tenga el niño en relación con las materias curriculares).
Después de esa semana, los niños se reunirán en asamblea para compartir su experiencia con sus compañeros.
Puede finalizar esta actividad invitándolos a ser "agentes de cambio" y Embajadores de los ODS. Porque cada pequeño paso importa. Informa a tus familiares, amigos y comunidad sobre acciones simples que pueden realizar en su vida diaria para ayudar a alcanzar los ODS.
Tercera parte: Competencias de Aprendizaje Permanente (nota: esta parte puede llevar un par de días)
El/la docente dirá:
Hemos aprendido que necesitamos los ODS para transformar el mundo. Pero como dijo Irina Bokova, ex Directora General de la UNESCO, “no hay fuerza transformadora más poderosa que la educación: para promover los derechos humanos y la dignidad, erradicar la pobreza y profundizar la sostenibilidad, construir un futuro mejor para todos, basado en la igualdad de derechos y la justicia social, el respeto por la diversidad cultural, la solidaridad internacional y la responsabilidad compartida, los cuales son aspectos fundamentales de nuestra humanidad común".
La Unión Europea apoya y refuerza el desarrollo de competencias clave y habilidades básicas para todos , desde una edad temprana y durante toda la vida. Las competencias clave incluyen el conocimiento, las habilidades y las actitudes que todos necesitan para la realización y el desarrollo personal, la empleabilidad, la inclusión social y la ciudadanía activa.
La Unión Europea apoya y refuerza el desarrollo de competencias clave y habilidades básicas para todos , desde una edad temprana y durante toda la vida. Las competencias clave incluyen el conocimiento, las habilidades y las actitudes que todos necesitan para la realización y el desarrollo personal, la empleabilidad, la inclusión social y la ciudadanía activa.
El marco de referencia establece ocho competencias clave siguientes:
1. comunicación en la lengua materna;
2. comunicación en lenguas extranjeras;
3. competencia matemática y competencias básicas enciencia y tecnología;
4. competencia digital;
5. aprender a aprender;
6. competencias sociales y cívicas;
7. sentido de la iniciativa y espíritu de empresa, y
8. conciencia y expresión culturales.
Las competencias clave se consideran igualmente importantes, ya que cada una de ellas puede contribuir al éxito en la sociedad del conocimiento. Muchas de las competencias se solapan y entrelazan: determinados aspectos esenciales en un ámbito apoyan la competencia en otro
Divida la clase en 8 grupos y asigne una Competencia a cada grupo. Deles tiempo para que investiguen en casa y sean capaces de explicar al resto de sus compañeros en qué consiste la competencia sobre la que van a investigar.
Puede compartir con ellos estos dos recursos o bien dejarles que ellos mismo busquen sus fuentes de información.
Recursos en español: https://www.educacionyfp.gob.es/dctm/ministerio/educacion/mecu/movilidadeuropa/competenciasclave.pdf?documentId=0901e72b80685fb1
Recursos en inglés: http://www.fi.uu.nl/publicaties/literatuur/2018_eu_key_competencies_lll.en.pdf
Consejosexpand_more
Fomente las preguntas de los niños: cada pregunta de un niño es un regalo. Las preguntas le brindan nuevos conocimientos que lo ayudan a comprender al niño, brindar el mejor apoyo y satisfacer sus necesidades de aprendizaje.
¿Cómo hacerlo en línea?expand_more
Los grupos de diálogo/explicación/trabajo también se pueden hacer en línea por Zoom, Skype o cualquier otra plataforma.
Materiales adicionalesexpand_more
Para más información, visite los enlaces siguientes:
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wp-content/uploads/sites/3/2019/04/17-00011_LazyPersonGuide_flyer_Spanish_final.pdf
https://www.un.org/sustainabledevelopment/wp-content/uploads/2018/11/Be_the_Change_Toolkit_-_EN.pdf
https://www.educacionyfp.gob.es/dctm/ministerio/educacion/mecu/movilidadeuropa/competenciasclave.pdf?documentId=0901e72b80685fb1
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wp-content/uploads/sites/3/2019/04/17-00011_LazyPersonGuide_flyer_Spanish_final.pdf
https://www.un.org/sustainabledevelopment/wp-content/uploads/2018/11/Be_the_Change_Toolkit_-_EN.pdf
https://www.educacionyfp.gob.es/dctm/ministerio/educacion/mecu/movilidadeuropa/competenciasclave.pdf?documentId=0901e72b80685fb1