LOS AMIGOS DE PLUTÓN (3-6 años)
Informaciones generalesexpand_more
El presente material ha sido elaborado para el proyecto THINKIDS por Elvira Sánchez-Igual* de AMEI-WAECE,
*Cohort 6 #TeachSDGs Ambassador!
*Cohort 6 #TeachSDGs Ambassador!
Grupo de edad | 3 - 6 |
Tamaños de grupo recomendados | Más de 20 niños |
Tiempo recomendado | Tiempo previsto para la realización de la actividad (no incluye el tiempo de preparación, sólo la actividad real con los niños). 1 hora (probablemente más, pero sugerimos realizar la actividad en diferentes días y/o sesiones) |
Lugar | Categorías de lugares para la realización de actividades: Principalmente en el aula; en interiores; Al aire libre; En línea; En casa también son bienvenidos |
Objetivos de aprendizaje | - Tener una visión general de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se proporcionan preguntas clave junto con recursos para facilitar la comprensión e implicar a los niños de forma crítica. - Desarrollar emociones y sentimientos sobre la importancia de los ODS. - Crear un compromiso que haga que los niños se sientan interesados y deseosos de poner en práctica los ODS. |
Materiales | Story Cuento (que se puede adaptar) Hojas de papel, tijeras, pegamento, lápices de colores y/o pintura a mano... ● Un póster de los ODS ● Hoja para colorear ● Plauto y Platón |
Método(s) | Cuenta-Cuentos |
Desarrollo de habilidades en niñosexpand_more
Tras la realización de este ejercicio, los niños desarrollarán las siguientes habilidades:
- adquirir conocimientos
- toma de perspectiva
- autorreflexión
- pensamiento crítico
- adquirir conocimientos
- toma de perspectiva
- autorreflexión
- pensamiento crítico
Aplicación paso a pasoexpand_more
Paso 1: El educador pide a los niños que se sienten en círculo y empieza a hacer preguntas para averiguar lo que saben:
- ¿Cómo suena si digo ODS? ¿Son las iniciales de un nombre y un apellido?
- ¿Qué letra es esta: O - D - S? ¿Es la inicial de tu nombre?
A continuación, diga a los niños que ODS significa "Objetivos de Desarrollo Sostenible")
- ¿Sabéis lo que es? (mostrar http://waece.org/contenido/noticias/wp-content/uploads/2022/09/e-sdgs-poster-768x456.png)
- ¿Quieres que cuente una historia? ¿Sí? entonces es necesario que os presente a mis amigos Plauto y Platón.
(mostrar: http://waece.org/contenido/noticias/wp-content/uploads/2022/09/PlautoPlaton.pdf )
Cuento: Nuestros amigos del planeta Plutón
- ¿Cómo suena si digo ODS? ¿Son las iniciales de un nombre y un apellido?
- ¿Qué letra es esta: O - D - S? ¿Es la inicial de tu nombre?
A continuación, diga a los niños que ODS significa "Objetivos de Desarrollo Sostenible")
- ¿Sabéis lo que es? (mostrar http://waece.org/contenido/noticias/wp-content/uploads/2022/09/e-sdgs-poster-768x456.png)
- ¿Quieres que cuente una historia? ¿Sí? entonces es necesario que os presente a mis amigos Plauto y Platón.
(mostrar: http://waece.org/contenido/noticias/wp-content/uploads/2022/09/PlautoPlaton.pdf )
Cuento: Nuestros amigos del planeta Plutón
Érase una vez...
Plato Platón y Plauto, dos habitantes del planeta Plutón, tenían vacaciones en la escuela.
El primer día lo dedicaron a leer libros, pero como Plutón es un "planeta enano" los leyeron todo ese mismo día. El segundo día jugaron al fútbol, pero como Plutón es un "planeta enano" se aburrieron muy rápido porque el campo era muy pequeño. El tercer día hicieron un taller de MasterChef, pero como Plutón es un "planeta enano" y tiene poca comida, se aburrieron muy rápido porque no podrían hacer mucha variedad de recetas.
El cuarto día, Platón decidió que, aunque Plutón fuera enano, el sistema solar es muy grande y podían ir a explorarlo. Así que se montaron en su nave espacial y se fueron de paseo. ¿Y sabes adónde fueron de excursión? A visitar el Planeta Tierra, más conocido entre los habitantes de Plutón como el Planeta Azul.
Platón le contó a Plauto lo que en su día le contó su abuelo sobre la Tierra: que está formada por tierra, árboles y agua, los colores marrón, verde y azul nos lo muestran. También está cubierta por una capa de aire, la atmósfera, que mantiene la temperatura del planeta, protege a los terrícolas de los rayos del Sol y les permite respirar.
"Es hermoso", dijo Plauto, "pero no es tan verde como decía tu abuelo". También me dijo que los habitantes del planeta Tierra no tienen Buena Salud y Bienestar (ODS 3), no todos los niños van a la escuela (ODS 4: Educación de Calidad), ha niños que no pueden comer todos los días (ODS 1: no pobreza y ODS 2: hambre cero), los niños y las niñas no tienen los mismos derechos (ODS 5: Igualdad de Género), los océanos están sucios y desordenados (ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento y ODS 14: La vida submarina), la energía que utilizan es altamente contaminante (ODS 7: Energía Asequible y Limpia), algunas personas trabajan demasiado y en malas condiciones (ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico), las fábricas están destruyendo el medio ambiente (ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructuras), hay ricos y pobres (ODS 10: Reducción de la Desigualdad), la vida en sus ciudades es muy difícil porque son muy grandes y contaminan mucho (ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles), están destruyendo el planeta para su autoconsumo (ODS 12: Consumo y Producción Responsables), el tiempo atmosférico está cambiando (ODS 13: Acción por el Clima), y como dice mi abuelo "la Vida en la Tierra se está muriendo" (ODS 15). Y lo peor es que no trabajan juntos para frenar esta situación (Alianzas para conseguir el Objetivo). Y en la burbuja que rodea la tierra hay un agujero.
-Sí, eso es porque la capa de ozono se está rompiendo.
-Bueno, es una pena porque es un planeta muy bonito y muy grande. Seguro que los niños de aquí juegan al fútbol, hacen sesiones de masterchef y tienen muchos más libros que nosotros. Pobrecitos, si siguen así acabarán con todo.
"Pues sí", dijo Platón. Y tristes los dos pensaron que los terrícolas tenían que hacer algo para "curar" el planeta azul.
¿Os ha gustado el cuento? ¿Estáis de acuerdo con Plauto y Plutón? Deberíamos hacer algo, ¿no creéis? Por eso tenemos los 17 ODS.
Más tarde, el educador/a explicará:
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un conjunto de objetivos e indicadores globales definidos por las Naciones Unidas para abordar los problemas más urgentes que enfrenta el mundo en la actualidad.
Los ODS son especiales porque cubren temas que afectan a toda la humanidad. Son ambiciosos porque su objetivo es que nadie se quede atrás. Más importante aún, nos animan a crear un planeta más seguro, más sostenible y próspero..
Considering Teniendo en cuenta que 17 son demasiada información y también demasiado complejos, para este grupo de edad, sugerimos mencionar los ODS más relevantes relacionados con la historia:
ODS 1: Fin de la pobreza
ODS 2: Hambre Cero
ODS 3: Buena Salud y Bienestar
ODS 4: Educación de Calidad. Todos los niños del mundo tienen derecho a recibir educación.
ODS 5: Igualdad de Género. Somos iguales.
ODS 14: Vida bajo el agua. Mantener los océanos limpios.
La actividad finaliza pidiendo a los niños que dibujen a Plutón y Plauto en su nave espacial mirando la tierra.
Plato Platón y Plauto, dos habitantes del planeta Plutón, tenían vacaciones en la escuela.
El primer día lo dedicaron a leer libros, pero como Plutón es un "planeta enano" los leyeron todo ese mismo día. El segundo día jugaron al fútbol, pero como Plutón es un "planeta enano" se aburrieron muy rápido porque el campo era muy pequeño. El tercer día hicieron un taller de MasterChef, pero como Plutón es un "planeta enano" y tiene poca comida, se aburrieron muy rápido porque no podrían hacer mucha variedad de recetas.
El cuarto día, Platón decidió que, aunque Plutón fuera enano, el sistema solar es muy grande y podían ir a explorarlo. Así que se montaron en su nave espacial y se fueron de paseo. ¿Y sabes adónde fueron de excursión? A visitar el Planeta Tierra, más conocido entre los habitantes de Plutón como el Planeta Azul.
Platón le contó a Plauto lo que en su día le contó su abuelo sobre la Tierra: que está formada por tierra, árboles y agua, los colores marrón, verde y azul nos lo muestran. También está cubierta por una capa de aire, la atmósfera, que mantiene la temperatura del planeta, protege a los terrícolas de los rayos del Sol y les permite respirar.
"Es hermoso", dijo Plauto, "pero no es tan verde como decía tu abuelo". También me dijo que los habitantes del planeta Tierra no tienen Buena Salud y Bienestar (ODS 3), no todos los niños van a la escuela (ODS 4: Educación de Calidad), ha niños que no pueden comer todos los días (ODS 1: no pobreza y ODS 2: hambre cero), los niños y las niñas no tienen los mismos derechos (ODS 5: Igualdad de Género), los océanos están sucios y desordenados (ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento y ODS 14: La vida submarina), la energía que utilizan es altamente contaminante (ODS 7: Energía Asequible y Limpia), algunas personas trabajan demasiado y en malas condiciones (ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico), las fábricas están destruyendo el medio ambiente (ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructuras), hay ricos y pobres (ODS 10: Reducción de la Desigualdad), la vida en sus ciudades es muy difícil porque son muy grandes y contaminan mucho (ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles), están destruyendo el planeta para su autoconsumo (ODS 12: Consumo y Producción Responsables), el tiempo atmosférico está cambiando (ODS 13: Acción por el Clima), y como dice mi abuelo "la Vida en la Tierra se está muriendo" (ODS 15). Y lo peor es que no trabajan juntos para frenar esta situación (Alianzas para conseguir el Objetivo). Y en la burbuja que rodea la tierra hay un agujero.
-Sí, eso es porque la capa de ozono se está rompiendo.
-Bueno, es una pena porque es un planeta muy bonito y muy grande. Seguro que los niños de aquí juegan al fútbol, hacen sesiones de masterchef y tienen muchos más libros que nosotros. Pobrecitos, si siguen así acabarán con todo.
"Pues sí", dijo Platón. Y tristes los dos pensaron que los terrícolas tenían que hacer algo para "curar" el planeta azul.
¿Os ha gustado el cuento? ¿Estáis de acuerdo con Plauto y Plutón? Deberíamos hacer algo, ¿no creéis? Por eso tenemos los 17 ODS.
Más tarde, el educador/a explicará:
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un conjunto de objetivos e indicadores globales definidos por las Naciones Unidas para abordar los problemas más urgentes que enfrenta el mundo en la actualidad.
Los ODS son especiales porque cubren temas que afectan a toda la humanidad. Son ambiciosos porque su objetivo es que nadie se quede atrás. Más importante aún, nos animan a crear un planeta más seguro, más sostenible y próspero..
Considering Teniendo en cuenta que 17 son demasiada información y también demasiado complejos, para este grupo de edad, sugerimos mencionar los ODS más relevantes relacionados con la historia:
ODS 1: Fin de la pobreza
ODS 2: Hambre Cero
ODS 3: Buena Salud y Bienestar
ODS 4: Educación de Calidad. Todos los niños del mundo tienen derecho a recibir educación.
ODS 5: Igualdad de Género. Somos iguales.
ODS 14: Vida bajo el agua. Mantener los océanos limpios.
La actividad finaliza pidiendo a los niños que dibujen a Plutón y Plauto en su nave espacial mirando la tierra.
Consejosexpand_more
Mostrar entusiasmo por los intereses de los niños. Cada uno de ellos aporta sus propias ideas, talentos, pasiones y rasgos de personalidad al conjunto de la clase. Los niños se benefician cuando sus educadores reconocen esos dones únicos y descubren cómo usar las contribuciones especiales de cada niño para beneficiar a la clase y maximizar el aprendizaje para todos.
Cómo hacer la actividad on-lineexpand_more
Tanto el cuento como la conversación previa y posterior se puede hacer por Zoom, Skype o cualquier otra plataforma on-line. Los archivos adicionales se pueden enviar por e-mail.
Materiales adicionalesexpand_more
Haga clic en el siguiente enlace para complementar su lección.
https://worldslargestlesson.globalgoals.org/es/resource/presentar-los-objetivos-mundiales-a-ninos/
https://worldslargestlesson.globalgoals.org/es/resource/presentar-los-objetivos-mundiales-a-ninos/